“EL ALMA EN LOS LABIOS”
Medardo Angel Silva
Cuando de nuestro
amor la llama apasionada,
dentro de tu pecho amante contemples
extinguida,
ya que sólo por ti la vida me es
amada,
el día en que me faltes me arrancaré
la vida.

Porque mi
pensamiento lleno de este cariño,
que en una hora feliz me hiciera
esclavo tuyo,
lejos de tus pupilas es triste como un
niño,
que se duerme soñando en tu acento de
arrullo.
Para envolverte en
besos quisiera ser el viento,
y quisiera ser todo lo que tu mano
toca;
ser tu sonrisa, ser hasta tu mismo
aliento,
para poder estar más cerca de tu boca.
Vivo de tu palabra
y eternamente espero,
llamarte mía como quien espera un
tesoro.
Lejos de ti comprendo lo mucho que te
quiero,
y besando tus cartas ingenuamente
lloro.
Perdona que no
tenga palabras con que pueda,
decirte la inefable pasión que me
devora;
para expresar mi amor solamente me
queda,
rasgarme el pecho, Amada, y en tus
manos de seda,
dejar mi palpitante
corazón que te adora.
Interpretación
El
poeta recuerda a su amada que el amor de ambos es como una
llama apasionada colocada dentro del pecho amante, y que si ella
no correspondía a esa llama que era su amor, ésta podía apagarse y
cuando ella contemple ya su amor (llama) extinguido, él amaba su vida, y
que el día que ella no le corresponda a su amor, él se arrancaría la vida.
|
“LA NOCHE Y MI DOLOR”
Dolores Veintimilla de Galindo
El negro manto que la noche umbría
tiende en el mundo, a descansar convida.
Su cuerpo extiende ya en la tierra fría
cansado el pobre y su dolor olvida.
También el rico en su mullida cama
duerme soñando avaro en sus riquezas;
duerme el guerrero y en su ensueño exclama:
-soy invencible y grandes mis proezas.
Duerme el pastor feliz en su cabaña
y el marino tranquilo en su bajel;
a éste no altera la ambición ni saña;
el mar no inquieta el reposar de aquel.
Duerme la fiera en lóbrega espesura,
duerme el ave en las ramas guarecida,
duerme el reptil en su morada impura,
como el insecto en su mansión florida.
Duerme el viento, la brisa silenciosa
gime apenas las flores cariciando;
todo entre sombras a la par reposa,
aquí durmiendo, más allá soñando.
Tú, dulce amiga, que tal vez un día
al contemplar la luna misteriosa,
exaltabas tu ardiente fantasía,
derramando una lágrima amorosa,
duermes también tranquila y descansada
cual marino calmada la tormenta,
así olvidando la inquietud pasada
mientras tu amiga su dolor lamenta.
Déjame que hoy en soledad contemple
de mi vida las flores deshojadas;
hoy no hay mentira que mi dolor temple,
murieron ya mis fábulas soñadas
Interpretación
En este poema , expone la realidad de diferentes personas, con diferentes
oficios y como descansan cada uno de ellos, con que situaciones viven, con que
esperanzas sueñan, sin embargo en su tristeza ya no puede soñar al igual que
hacen otros, solo siente y piensa en lo que una vez fue y ya no está, cada
noche en la soledad de la oscuridad, ve reflejado el dolor de aquello que
perdió, el amor que siente traicionado.
“SE VA ALGO CON MIGO”
Medardo Angel Silva
Se va con algo mío la tarde que se aleja;
mi dolor de vivir es un dolor de amar;
y al son de la garúa, en la antigua calleja,
me invade un infinito deseo de llorar.
Que son cosas de niño, me dices; quién me diera
tener una perenne inconsciencia infantil;
ser del reino del día y de la primavera,
del ruiseñor que canta y del alba de Abril.
Ah, ser pueril, ser puro, ser canoro, ser suave;
trino, perfume o canto, crepúsculo o aurora!
Como la flor que aroma la vida y no lo sabe,
como el astro que alumbra las noches y lo ignora.
Interpretación
Este es uno de los tantos poemas que el ha escrito pero me
gusta porque habla sobre algo que se fue; algo que se va llevando alguien o
algo, de el, y que esta persona no se da cuenta.
Que le encantaria ser inocente como un niño para de esa forma no sufrir tanto,
se puede dar cuenta claramente el sentimiento que el tiene al escribir esto, un
deseo de llorar, de gritar por algo que se le va de las manos.
En este poema reinan las metáforas ya que el mismo se compara con la naturaleza
misma
y esto lo hace porque quiere ser como algo que no sienta tanto el dolor al
dejar a alguien irse.